Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

12# Arboles B

Este árbol es un árbol de multicamino balanceado. Este tipo de estructura fue creado con el principal objetivo de poder realizar búsquedas de datos mas rápidos sin importar el tipo y sin reorganizar la estructura. La principales características de una estructura para considerarse de este tipo son las siguientes: - Cada nodo del árbol debe tener un mínimo de n valores en todo momento, a excepción de la raíz. - El numero máximo de valores que un nodo puede tener es 2*n. - El árbol siempre esta balanceado. - Los nodos intermedios deben tener por lo menos 2/n de sus claves usados. - Todos los nodos hoja deben aparecer juntas en el ultimo nivel. Búsqueda:  Cuando se realiza una búsqueda en este tipo de árbol se hace de una manera muy similar que cuando se busca en una árbol binario. se empieza de la raíz y se recorre el albor hacia abajo. Si la clave buscada no esta en la raíz se llega a una hoja la clave no existe. Inserción: Todas las inserciones se ...

12# Universal Serial Bus

En un principio teníamos la interfaz serie y paralelo, pero era necesario unificar todos los conectores creando uno más sencillo y de mayores prestaciones. Así nació el USB (Universal Serial Bus) con una velocidad de 12Mb/seg. y como su evolución, USB 2.0, apodado USB de alta velocidad, con velocidades en este momento de hasta 480Mb/seg., es decir, 40 veces más rápido que las conexiones mediante cables USB 1.1. Un puerto USB puede llegar a transmitir a velocidades entre 1,5 Mb/segundo y 12 Mbps; un puerto paralelo entre 600 Kb/s a 1,5 Mb/s y un puerto serial puede llegar hasta 112 Kb/s. USB es una nueva arquitectura de bus o un nuevo tipo de bus desarrollado por un grupo de siete empresas (Compaq, Digital Equipment Corp, IBM PC Co., Intel, Microsoft, NEC y Northern Telecom) que forma parte de los avances plug-and-play y permite instalar periféricos sin tener que abrir la máquina para instalarle hardware, es decir, ba...

11# Algoritmo de Prim

El algoritmo fue diseñado en 1930 por el matemático Vojtech Jarnik y luego de manera independiente por el científico computacional Robert C. Prim en 1957 y redescubierto por Dijkstra en 1959. Por esta razón, el algoritmo es también conocido como  algoritmo DJP  o  algoritmo de Jarnik . Descripción El algoritmo de Prim es un algoritmo perteneciente a la teoría de los grafos para encontrar un árbol recubridor mínimo en un grafo conexo, no dirigido y cuyas aristas están etiquetadas. Este incrementa continuamente el tama ño de un ár bol, comenzando por un vertice inicial al que se le van agregando sucesivamente vértices cuya distancia a los anteriores es mínima. Esto significa que en cada paso, las aristas a considerar son aquellas que inciden en vértices que ya pertenecen al árbol El árbol recubridor mínimo está completamente construido cuando no q...

11# Pipeline

En computación, se le llama pipeline a una serie de elementos de procesamiento de datos ordenados de tal modo que la salida de cada uno es la entrada del siguiente, como quien dice una cadena de montaje pero en vez de orientada a la manufactura, orientada al procesamiento de datos e instrucciones. La acción básica de cualquier microprocesador, en tanto se mueve a través de la corriente de instrucciones, se puede descomponer en una serie de cuatro pasos simples, que cada instrucción en la corriente de código debe atravesar para ser ejecutada: 1. Fetch: "traer" la instrucción que se va a ejecutar, de la dirección almacenada en el contador de programa. 2. Store: "almacenar" la instrucción en el registro de instrucciones y "descifrarla", incrementando la dirección en el contador de programa. 3. Execute: "Ejecutar" la instrucción almacenada en el registro de instrucciones. Si la instrucción no es una instrucción de rama sino una instrucci...

10# GPIO Raspberry PI

GPIO (General Purpose Input/Output)  es, como su propio nombre indica, un sistema de E/S (Entrada/Salida) de propósito general, es decir, una serie de conexiones que se pueden usar como entradas o salidas para usos múltiples. Estos pines están incluidos en todos los modelos de Raspberry Pi, para que puedas realizar proyectos interesantes como lo harías con Arduino. Los GPIO representan la  interfaz entre la Raspberry Pi y el mundo exterior . Y con ellos podrás hacer multitud de proyectos, desde hacer titilar un LED hasta otros mucho más sofisticados. Pero para eso debes saber sus características y como se programan. Lo primero variará en función de la revisión de placa que tengas o del modelo. Todos los pines son de tipo “unbuffered” , es decir, no disponen de buffers de protección, así que deberás tener cuidado con las magnitudes (voltajes, intensidad,…) cuando conectes componentes a ellos para no dañar la placa. Como podrás apreciar en las imágenes posteriores, no todos...

10# Algoritmo de Dijkstra

En este episodio hablaré un poco sobre uno de los algoritmosque existen para determinar cuáles serían las mejores rutas en un grafo con métodos distintos. Dijkstra Este es un algoritmo eficiente (de complejidad O (n**2)), donde n es el número de vértices) que sirve para encontrar el camino de coste mínimo desde un nodo origen a todos los demás nodos del grafo. Fue diseñado por el holandés Edsger Wybe Dijkstra en 1959. Este algoritmo es un típico ejemplo de algoritmo ávido, que resuelven los problemas en sucesivos pasos, seleccionando en cada paso la solución más óptima con el objeto de resolver el problema “Dado un grafo a cuyos arcos se han asociado una seria de pesos, se define el camino de coste mínimo de un vértice “u” a otro “v”, como el camino donde la suma de los pesos de los arcos que lo forman es la más baja entre las de todos los caminos posibles de u a v”. Aquí les presento el algoritmo: 1-        Seleccionar el vértice de partida, u...

09# Teoría de Grafos y Biología Molecular

Uno de los temas tocados en la semana de la computación fueron el de la teoría de grafos y la biología molecular. También se pudo ver cómo estas se conectaban, como esta teoría ayudo a realizar grandes descubrimientos en el área de la biología molecular. Primero que todo vamos a ver la definición de cada para tener una idea más clara. Teoría de Grafos: Esta es una rama de las matemáticas y las ciencias de la computación que las propiedades de los grafos. Estructuras de datos vistos en el curso de Estructuras de Datos en nuestra carrera. La biología molecular Es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Fuente: Wikipedia Ya que tenemos sus definiciones ahora explicaré sus puntos donde intersecan. Estas áreas se relacionan gracias a que en la biología molecular se necesitaba saber cuál era la composición exacta de los DNA, gracias a grandes matemáticos y científic...

09# Arduino

Arduino Arduino es una plataforma de electrónica de código libre, esto nos dice que se puede utilizar, modificar al gusto del que lo adquiera. El propósito de su creación fue la de ofrecer una herramienta que permita crear proyectos interactivos al alcance de cualquier persona con un costo muy bajo. Cuando nos referimos a Arduino nos referimos al propio software, donde se programa y al hardware o microcontrolador que capta todas las instrucciones que le enviamos, estos dos fueron creados paralelamente para que trabajaran con la mayor compatibilidad posible. Cuando nos dirigimos al computador a abrir el Arduino IDE (Integrated Development Enviroment) podemos buscar miles de tutoriales y guías para poder aprender un poco sobre este lenguaje, pero básicamente se basa en el lenguaje C y un poco el programa Processing que es básicamente el lenguaje Java. Cuando me refiero a las partes físicas o hardware, hay que saber que existen infinidades de aparatos con este tipo de característ...