Ir al contenido principal

09# Teoría de Grafos y Biología Molecular

Uno de los temas tocados en la semana de la computación fueron el de la teoría de grafos y la biología molecular.
También se pudo ver cómo estas se conectaban, como esta teoría ayudo a realizar grandes descubrimientos en el área de la biología molecular.
Primero que todo vamos a ver la definición de cada para tener una idea más clara.
Teoría de Grafos:
Esta es una rama de las matemáticas y las ciencias de la computación que las propiedades de los grafos. Estructuras de datos vistos en el curso de Estructuras de Datos en nuestra carrera.
La biología molecular
Es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.
Fuente: Wikipedia
Ya que tenemos sus definiciones ahora explicaré sus puntos donde intersecan.
Estas áreas se relacionan gracias a que en la biología molecular se necesitaba saber cuál era la composición exacta de los DNA, gracias a grandes matemáticos y científicos que estudiaban el tema, sugirieron la utilización de algoritmos que son aplicados en los grafos, pero usarlos en los procesos de descomposición y reconstrucción de DNA para identificar su composición.
Uno de los pasos más importantes en este rubro fue cuando se pudo crear PCR Maquina Fotocopiadora de DNA, esto agilizó notablemente el proceso para la copia de DNA.
Algoritmo de Greddy
Este algoritmo es aquel que, para resolver un determinado problema, sigue una heurística consistente en elegir la opción óptima en cada paso local con la esperanza de llegar a una solución general óptima.
Este algoritmo fue el que se usó para predecir cuál es la representación más acertada sobre la composición del DNA.
Gel Electroforesis
Esta es una técnica que se utiliza para separar fragmentos de DNA según su tamaño.
Las muestras de DNA se cargan en pozos en un extremo de un gel y se aplica una corriente eléctrica para arrastrarlas a través del gel.

Los fragmentos tienen carga negativa, por lo que se mueven hacia el electrodo positivo. Puesto que todos los fragmentos de DNA tienen la misma cantidad de carga por masa, los fragmentos pequeños atraviesan el gel más rápido que los grandes.
Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Grafo





Comentarios

Entradas más populares de este blog

11# Algoritmo de Prim

El algoritmo fue diseñado en 1930 por el matemático Vojtech Jarnik y luego de manera independiente por el científico computacional Robert C. Prim en 1957 y redescubierto por Dijkstra en 1959. Por esta razón, el algoritmo es también conocido como  algoritmo DJP  o  algoritmo de Jarnik . Descripción El algoritmo de Prim es un algoritmo perteneciente a la teoría de los grafos para encontrar un árbol recubridor mínimo en un grafo conexo, no dirigido y cuyas aristas están etiquetadas. Este incrementa continuamente el tama ño de un ár bol, comenzando por un vertice inicial al que se le van agregando sucesivamente vértices cuya distancia a los anteriores es mínima. Esto significa que en cada paso, las aristas a considerar son aquellas que inciden en vértices que ya pertenecen al árbol El árbol recubridor mínimo está completamente construido cuando no q...

04# Algoritmos de Búsqueda

Un algoritmo es como un conjunto de instrucciones que se deben seguir para realizar una tarea concreta. Este se rige por una serie de pasos o ciclos con sus condiciones definidas para el proceso del trabajo que se quiere hacer. Hoy nos basaremos mayormente en los algoritmos de búsqueda, estos se encargan de encontrar un elemento en una estructura de datos. Existen diversos algoritmos para este propósito. Unos de los vistos en las clases anteriores son el secuencial, binario y el de interpolación. Secuencial: Uno de los algoritmos más sencillos y fáciles de implementar, ya que su única función es la de comparar cada elemento de la estructura de datos con el elemento que se quiere encontrar: L: Largo de la estructura T: temporal contador ELE: Elemento a buscar A: Estructura donde se desea buscar Mientras L > T:                 Si ELE es igual a A posición [T]:     ...

05# GNU/Linux Kernel

Esto es el corazón de las distribuciones Linux que conocemos hoy en día, gracias a Linus Torvalds principal creador de este núcleo (kernel). Pero primeramente vamos a hablar de que significa ser el corazón del sistema operativo. Es un software que se encarga de comunicar el resto del SO (Sistema Operativo) con el hardware, además que se encarga de definir todos los bloques de información que manejara y soportara el sistema completo. “ Linux  es un núcleo de libre distribución y mayormente libre semejante al núcleo de Unix. 4 ​ Linux es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto. 5 ​ Linux está licenciado bajo la GPL v2 y a mayor parte del software incluido en el paquete que se distribuye en su  sitio web  es software libre. Está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la  Linux Kernel Mailing List Archive . El núcleo Linux fue concebido por el...