Ir al contenido principal

09# Arduino

Arduino
Arduino es una plataforma de electrónica de código libre, esto nos dice que se puede utilizar, modificar al gusto del que lo adquiera. El propósito de su creación fue la de ofrecer una herramienta que permita crear proyectos interactivos al alcance de cualquier persona con un costo muy bajo.
Cuando nos referimos a Arduino nos referimos al propio software, donde se programa y al hardware o microcontrolador que capta todas las instrucciones que le enviamos, estos dos fueron creados paralelamente para que trabajaran con la mayor compatibilidad posible.
Cuando nos dirigimos al computador a abrir el Arduino IDE (Integrated Development Enviroment) podemos buscar miles de tutoriales y guías para poder aprender un poco sobre este lenguaje, pero básicamente se basa en el lenguaje C y un poco el programa Processing que es básicamente el lenguaje Java.
Cuando me refiero a las partes físicas o hardware, hay que saber que existen infinidades de aparatos con este tipo de características, ya que como lo dije anterior, se puede utilizar como se plazca y hacer tus propias versiones de hardware y también del software.
Este está compuesto por microcontroladores Atmega (hablando de los modelos más sencillos), pero también existen modelos de Arduino que incluyen microcontroladores CoretxM3 de ARM de 32 bits
Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros programas, para interactuar tanto con el hardware como con el software.
Así, podemos catalogar los usos que podemos darle a Arduino en dos grandes grupos:
Aquellos en los que el Arduino es utilizado como microcontrolador, tiene un programa descargado desde un ordenador y funciona de forma independiente de éste, y controla y alimenta determinados dispositivos y toma decisiones de acuerdo al programa descargado e interactúa con el mundo físico gracias a sensores y actuadores. Un ejemplo sería este uso de Arduino para el control de este agente autónomo que sigue una línea.
La placa Arduino hace de interfaz entre un ordenador (Raspberry Pi,laptop,etc) u otro dispositivo, que ejecuta una determinada tarea, para traducir dicha tarea en el mundo físico a una acción (actuadores). Y viceversa, gracias a sensores que están conectados a la placa Arduino podemos hacer que el ordenador ejecute determinada acción. 
Imagen del Arduino Mega 2560


Fuente: https://www.arduino.cc/en/Main/arduinoBoardMega

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11# Algoritmo de Prim

El algoritmo fue diseñado en 1930 por el matemático Vojtech Jarnik y luego de manera independiente por el científico computacional Robert C. Prim en 1957 y redescubierto por Dijkstra en 1959. Por esta razón, el algoritmo es también conocido como  algoritmo DJP  o  algoritmo de Jarnik . Descripción El algoritmo de Prim es un algoritmo perteneciente a la teoría de los grafos para encontrar un árbol recubridor mínimo en un grafo conexo, no dirigido y cuyas aristas están etiquetadas. Este incrementa continuamente el tama ño de un ár bol, comenzando por un vertice inicial al que se le van agregando sucesivamente vértices cuya distancia a los anteriores es mínima. Esto significa que en cada paso, las aristas a considerar son aquellas que inciden en vértices que ya pertenecen al árbol El árbol recubridor mínimo está completamente construido cuando no q...

04# Algoritmos de Búsqueda

Un algoritmo es como un conjunto de instrucciones que se deben seguir para realizar una tarea concreta. Este se rige por una serie de pasos o ciclos con sus condiciones definidas para el proceso del trabajo que se quiere hacer. Hoy nos basaremos mayormente en los algoritmos de búsqueda, estos se encargan de encontrar un elemento en una estructura de datos. Existen diversos algoritmos para este propósito. Unos de los vistos en las clases anteriores son el secuencial, binario y el de interpolación. Secuencial: Uno de los algoritmos más sencillos y fáciles de implementar, ya que su única función es la de comparar cada elemento de la estructura de datos con el elemento que se quiere encontrar: L: Largo de la estructura T: temporal contador ELE: Elemento a buscar A: Estructura donde se desea buscar Mientras L > T:                 Si ELE es igual a A posición [T]:     ...

05# GNU/Linux Kernel

Esto es el corazón de las distribuciones Linux que conocemos hoy en día, gracias a Linus Torvalds principal creador de este núcleo (kernel). Pero primeramente vamos a hablar de que significa ser el corazón del sistema operativo. Es un software que se encarga de comunicar el resto del SO (Sistema Operativo) con el hardware, además que se encarga de definir todos los bloques de información que manejara y soportara el sistema completo. “ Linux  es un núcleo de libre distribución y mayormente libre semejante al núcleo de Unix. 4 ​ Linux es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto. 5 ​ Linux está licenciado bajo la GPL v2 y a mayor parte del software incluido en el paquete que se distribuye en su  sitio web  es software libre. Está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la  Linux Kernel Mailing List Archive . El núcleo Linux fue concebido por el...