En esta entrada les enseñaremos
como construir un auto a control remoto vía web, esto gracias al Raspberry Pi y
unos cuantos componentes más que se estarán mostrando a continuación:
Lo primero que necesitamos es tener una noción básica de electrónica y programación.
Para este proyecto necesitamos:
-
Raspberry Pi (Cualquier modelo vale, el de
la imagen es un modelo 3)
- Laptop
o Computadora de Escritorio
- Motomama
v2.0 (Controlador de motores y servos L298N)
- 8
jumpers
- Base para baterías (A disposición uno de 6 baterías AA, para un total de 9v)
- Una batería portátil para la alimentación del Raspberry Pi
- 6
Baterías AA
- Para su simplificación se utilizó un carro a control remoto convencional se
eliminaron sus partes electrónicas, dejando solo los componentes que generan el
movimiento en el mismo (dc motors).
Conexiones en el Raspberry con el carro
Para
una mayor comprensión de las conexiones realizadas se elaboró una imagen para
tener ilustradas las conexiones que se utilizaron para el funcionamiento del
carro.
Como
se puede ver en la imagen se indica donde va su respectiva conexión con el GPIO
del Raspberry hacia el controlador de motores Motomama, las conexiones
faltantes encerradas en color azul, son las correspondientes a la base de baterías
que mencionamos anteriormente.
Las
conexiones In1, In2, In3, In4 son las que controlan la señales que se le envían
al controlador para indicar el giro de cada uno de los motores conectados, esto
quiere decir que la In1 e In2 controlan si el motor 1 gira hacia adelante o
hacia atrás, igualmente para el segundo motor con las entradas restantes.
Pasos visuales de la
construcción:
Sección Software:
Para
esta parte se utilizó la distribución de Linux más conocida y utilizada en el
Raspberry Pi, que sería Raspbian.
Si aún no tiene instalado este sistemaen sus Raspberry, aqui les dejo un link para que sigan el tutorial de instalación:
Luego
se le instalaron unas librerías externas para hacer su funcionamiento como
servidor web, las cuales son:
-
Apache
-
Node.js
-
Php
7
-
HTML
P Estas herramientas se instalan de la siguiente forma:
Para
hacer el uso de ellas, se siguieron las directivas que estas herramientas
indicaban para crear una conexión, así como modificaciones propias para llegar
al resultado esperado.
Para
poder crear una conexión al Raspberry en forma de servidor web, necesitamos
tener un archivo HTML, Php, etc… ubicado en la carpeta /var/www/html, este
sería el directorio por defecto para que el servidor apache reconozca que
contiene un archivo para mostrar en el browser donde se hace el llamado, para
acceder a este desde el dispositivo cliente seria de la siguiente forma: http://ipRaspberry/archivo.html, esta sería la estructura básica para
acceder al mismo.
En este link se
encuentra los archivos necesarios para el funcionamiento del carro:
Internet controlled car
Pegar en el escritorio del Raspberry el archivo control.js, el archivo index.html va en la siguiente direccion en el Rapsberry/var/www/html, pegar el archivo ahi.
Pasos para ejecutar el
servidor node js
Encender
el Raspberry.
Abrir
la terminal.
Ir
al Desktop.
Luego para su uso, nos vamos un dispositivo (laptop,pc de escritorio, telefono), e ingresamos http://ipRaspberry/control.html, en la pagina que aparece estan las instrucciones para el movimiento.
HTML keyboard event handling tutorials:
Raspberry
Pi RC Car with an Android app
Aqui se encuentran unos links con los que nos ayudamos a crear este proyecto.
Eso seria todo, espero les sirva.
Comentarios
Publicar un comentario